En KILAUEA representarás a un Mo’o, los espíritus con forma de lagarto del folclore hawaiano, y construirás columnas Tiki para adorar a Pele, la diosa de los volcanes.
Kilauea, de David Bernal y Ferran Renalias, es un juego con reglas muy sencillas, pero con un sistema de puntuación que obliga a los jugadores a estar siempre atentos a cómo cambia el número de Tikis de cada color en cada zona volcánica, y a gestionar sabiamente dónde y cuáles colocar en su isla personal.
Durante tu turno, talarás bosques o construirás Tikis, ya sea en la zona volcánica o en tu propia isla. Cuando se vacíen el primer y el tercer bosque, cada zona volcánica se puntuará multiplicando el valor de cada color por los que tengas en la zona correspondiente de tu isla personal. ¡Pero ten cuidado! La puntuación de cada color estará en constante evolución durante el juego y tus oponentes intentarán maximizar su puntuación quitándote la tuya.
La mecánica es muy sencilla: nos moveremos alrededor del volcán en la misma isla con una mecánica de rondel y, una vez que hayamos llegado a nuestro destino, podremos realizar una de las tres acciones posibles:
- Talar tikis en el bosque.
- Construir tikis en el volcán.
- Construir tikis en nuestra isla.
En el momento en que se talen por completo el primer y el tercer bosque, puntuarás cada zona del volcán, obteniendo 1 VP por cada pieza de la columna tiki más alta y 3 VP por cada pieza del resto de columnas. Estos puntos se multiplicarán por el número de tikis del color correspondiente en cada zona de tu isla personal. En la puntuación final se pueden obtener algunos puntos extra.
